martes, 7 de octubre de 2014

Lupus eritematoso sistémico inducido por medicamentos

El lupus eritematoso inducido por medicamentos (DIL por sus siglas en inglés) es un síndrome con características clínicas y serológicas similares al lupus eritematoso sistémico (SLE por sus siglas en inglés) pero está temporalmente relacionado con la exposición continua del fármaco y éste desaparece al suspender el este medicamento. Existen más de 90 drogas, incluyendo moduladores biológicos tales como inhibidores de interferones y factor de necrosis tumoral-α, que se han identificado como posibles causantes. No hay criterios estándar de diagnóstico para el lupus eritematoso inducido por fármacos, pero empiezan a existir patrones que pueden ayudar a distinguirlo. 

Algunas características diferenciales de los pacientes con DIL, son que comienzan a presentar un cuadro de lupus en edades mayores en las que generalmente comienzan a tomar más medicamentos. En casi el 90% de los casos, se presenta artralgia como síntoma principal o casi único, pero puede ser acompañado por mialgia, fiebre o pérdida de peso. Al contrario del SLE, no presenta rash malar, alopecia, fotosensitividad ni úlceras orales, pero puede existir también eritema o en casos más avanzados, pleuritis, pericarditis y hepatomegalia. Además, casi nunca se afecta el sistema nervioso central o al renal.


Distinguir lupus eritematoso inducido por fármacos de lupus eritematoso sistémico es importante porque el pronóstico de lupus eritematoso inducido por medicamentos generalmente es bueno cuando se retira el fármaco y da al paciente un estado óptimo de salud.



Bibliografía: Araújo-Fernández S, Ahijón-Lana M, Isenberg D. Drug-induced lupus: Including anti-tumour necrosis factor and interferon induced. Lupus [serial on the Internet]. (2014, May), [cited October 3, 2014]; 23(6): 545-553. Available from: Academic Search Complete.

No hay comentarios:

Publicar un comentario