martes, 7 de octubre de 2014

Influencia de factores genéticos en infecciones en pacientes con lupus eritematoso sistémico

Se sabe que los pacientes con lupus eritematoso sistémico, así como en otras enfermedades autoinmunes, tienen una mayor facilidad de contraer infecciones. Esto se da multifactorialmente, por lo cual vale la pena analizarlos por separado. Como uno de los factores, existen los genéticos. Entre ellos, algunos de los que más están implicados en la infección de pacientes son:

Alteraciones del sistema complemento: El sistema del complemento es una cascada de reacciones que en condiciones normales ocupa una serie de moléculas que al unirse llevan a cabo la lisis (destrucción) celular. La asociación entre el LES y genes defectuosos del complemento se ha visto no sólo en relación a infecciones, sino también en la patogénesis misma de la enfermedad. Se estima que aproximadamente 90% de los individuos con déficit de Clq y Clr/Cls, (moléculas del sistema del complemento)  así como la deleción del gen C4A desarrollarán LES. Asimismo, 30% de los pacientes desarrollan autoanticuerpos (atacan al propio organismo) contra Clq, reduciendo la capacidad de destrucción de las células y contribuyendo así a la inmunosupresión. También el déficit de otros componentes como el C3, C5-C9, se relacionan con alta frecuencia de infecciones recurrentes, especialmente la enfermedad meningocócica

En las personas con déficit de complemento, el cuadro clínico de LES se asocia a inicio de los síntomas a edad temprana: aumento de la severidad, compromiso del SNC y mayor frecuencia de glomerulonefritis.

Déficit de lectina ligando de manosaSe trata de una proteína sérica que se une a la manosa (molécula de la pared bacteriana), lo que permite la activación del sistema del complemento. Algunos estudios han demostrado que los pacientes con LES y deficiencia de esta proteína tienen cuatro veces más incidencia de infecciones graves, que requieren hospitalización. Además, esta alteración se asociaría con un riesgo aumentado de exacerbaciones de la enfermedad.

Alteración del receptor Fcy RilaEn los adultos la respuesta inmune a antígenos polisacáridos bacterianos es predominantemente de tipo IgG2. Esta inmunoglobulina es importante para la opsonización del microorganismo, es decir, para marcarlo para ser destruído por otras células. La presencia del alelo R131 del receptor Fcy Rila (con baja afinidad a IgG2) se asocia a un aumento de las infecciones bacterianas, y también estaría relacionado con mayor riesgo de nefropatía en los pacientes con LES.



Bibliografía: Enberg G Margarita, Kahn Ch Mariana, Goity F Cecilia, Villalón S María Valentina, Zamorano R Juanita, Figueroa E Fernando. Infecciones en pacientes con lupus eritematoso sistémico. Rev. méd. Chile  [revista en la Internet]. 2009  Oct [citado  2014  Oct  03] ;  137( 10 ): 1367-1374. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872009001000014&lng=es.  http://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872009001000014.

No hay comentarios:

Publicar un comentario