Generalmente el lupus eritematoso sistémico no
compromete la fecundidad, pero sí se asocia a un alto riesgo de morbilidad y
mortalidad perinatal. Sólo la mitad de las pacientes con LES tiene un recién
nacido de término y peso adecuado para la edad gestacional.
Existen evidencias contradictorias con relación a
si el embarazo impone un mayor riesgo de reactivación o agravamiento del LES.
Sin embargo, ya sea atribuible al embarazo o a una reactivación lúpica, el
deterioro de la condición clínica es fácil de observar en pacientes embarazadas
con LES, durante todo el embarazo y el puerperio.
En pacientes con LES el pronóstico para la madre
y el feto puede ser adverso debido a 3 condiciones que se presentan con
frecuencia:
1.
Mayor riesgo de aborto: incidencia
de aborto hasta de 40%, principalmente en aquellas que presentan anticuerpos
antifosfolípidos.
2.
Mayor riesgo de muerte fetal
tardía y parto prematuro: Debido a la aparición de HTA o agravamiento de la
misma, proteinuria y deterioro de la función renal, lo cual indicaría
reactivación del LES o preeclampsia sobreañadida.
3.
Lupus eritematoso neonatal:
Consiste en un rash transitorio del recién nacido, bloqueo cardíaco completo permanente
o alteraciones hemáticas.
El síntoma más común es el rash que se disemina
por toda la piel, no necesariamente en la cara y aparece días o semanas después
del nacimiento, particularmente después de la exposición al sol. Usualmente
desaparece entre los 4 y 6 meses, una vez que se ha eliminado la
inmunoglobulina de la madre. Aparecen también alteraciones hemáticas, dadas por
la trombocitopenia y la anemia, pero estas se resuelven con tratamiento.
Asimismo, las contraindicaciones específicas para
el embarazo en pacientes con LES son las siguientes:
- La presencia de daño renal en los 4 meses previos, con creatinina > 1,5 mg o estar en tratamiento con diálisis.
- El aumento sostenido de la presión arterial, especialmente la diabólica.
- El tratamiento con medicamentos citotóxicos.
- La evidencia de miocarditis, endocarditis y/o hipertensión pulmonar.
Bibliografía: Campillo Motilva Rita. Embarazo y lupus eritematoso sistémico. Rev Cubana Med Gen Integr [revista en la Internet]. 2001 Dic [citado 2014 Oct 09] ; 17(6): 580-583. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252001000600012&lng=es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario