Los glucocorticoides son un tipo de medicamentos utilizados como terapia para el LES. Estos medicamentos modulan la respuesta inmune mediante la interacción
entre los receptores activados de glucocorticoides y factores de
transcripción. De esta manera, bloquean la activación de linfocitos y macrófagos, interfiriendo así en la
producción de interleuquinas y factor de necrosis tumoral, los cuales son componentes importantes de los procesos inflamatorios. Finalmente, este
bloqueo inhibe la proliferación de células T (células del sistema inmunológico), células T citotóxicas,
actividad microbicida y respuesta inmune antígeno específica, lo cual produce un compromiso importante de la respuesta inmune celular al estar disminuyendo su efectividad.
Toda esta actividad trae como
consecuencia un aumento del riesgo de patógenos intracelulares como Mycobacterium
tuberculosis, virus de la familia herpes y Pneumocystis jirovecii o
de otros patógenos como Listeria y Nocardia que pueden atacar al organismo de una manera más sencilla que en condiciones inmunológicas normales.
Además, se ha demostrado con diferentes estudios que el uso de glucocorticoides aumenta la
tasa de infecciones, encontrando una relación directamente proporcional con la dosis
actual y acumulada del fármaco.
Bibliografía: SISTÉMICO E. Infections in patients with systemic lupus erythematosus. Revista Médica de Chile 2009;137(10):1367-1374.
No hay comentarios:
Publicar un comentario