martes, 7 de octubre de 2014

Factores de riesgo relacionados con lupus eritematoso sistémico en población mexicana

En estudios realizados para hacer una búsqueda de factores de riesgo en pacientes mexicanos, se ha encontrado que el antecedente heredo-familiar de lupus en familiares de primer grado fue el factor más asociado con el desarrollo de LES. Asimismo, otros factores de riesgo como el uso de ciertos fármacos, faringoamigdalitis de repetición y el uso de anticonceptivos orales por más de un año, probablemente interactúan sinérgicamente en un huésped genéticamente susceptible al desarrollo de la enfermedad. 

Por otra parte, se desconoce cómo los factores geneticos interactúan con otras variables en la presencia de la enfermedad. Sin embargo, actualmente existe un mejor conocimiento y entendimiento de los factores que tienen influencia en la inmunorregulación y el desarrollo de autoinmunidad en el lupus. 

Estos son factores que se han encontrado como los principales de riesgo, sin embargo, al ser un ámbito poco estudiado, son necesarias más investigaciones para que se demuestre un reconocimiento de los factores que interactúan en los estadios iniciales de la patogénesis del LES.

Bibliografía: Zonana-Nacach Abraham, Rodríguez-Guzmán Leoncio Miguel, Jiménez-Balderas Francisco Javier, Camargo-Coronel Adolfo, Escobedo-de la Peña Jorge, Fraga Antonio. Factores de riesgo relacionados con lupus eritematoso sistémico en población mexicana. Salud pública Méx  [revista en la Internet]. 2002  Jun [citado  2014  Oct  02] ;  44( 3 ): 213-218. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342002000300004&lng=es.

No hay comentarios:

Publicar un comentario