martes, 7 de octubre de 2014

Datos sobre el lupus eritematoso sistémico

El LES es una patología cuyo diagnóstico es un reto debido a la variedad de presentaciones con las que aparece. Sin embargo, estudios han demostrado que la prevalencia de ésta es mayor en mujeres (hasta el 95% de los casos) con una media de edad de 38 años. No se sabe a ciencia cierta cuál es la causa de esta predominancia de género pero se especula que la influencia hormonal juega un papel importante. 

Se observa también que una alta proporción de pacientes presenta antecedentes de otras patologías crónicas; no sabemos si éstas son provocadas por el LES o si existe una relación entre ésta y la enfermedad. En el caso de la diabetes se encontró que un 14.7% la padecía.


Las anormalidades hematológicas son generalmente la manifestación inicial del LES y dichas anormalidades usualmente reflejan también la actividad de la enfermedad a lo largo del tiempo, además de que casi todos los pacientes llegan a presentar alguna manifestación de tipo hematológica durante el curso de la enfermedad. La anemia es la alteración hematológica más frecuente en el LES, encontrándose en 50-80% de los pacientes.


La manifestación general más común de los pacientes es la pérdida de peso y el motivo de consulta más frecuente es la artralgia (principalmente en manos y rodillas).

Estos son algunos datos y síntomas que se pueden presentar al tener la enfermedad, sin embargo, no es posible determinar que se padece lupus por tener uno o varios de ellos. Más adelante revisaremos los criterios que se deben revisar para la clasificación del LES.

Bibliografía:  Zúñiga J, Yau A, Lalyre A, Arjona G. Manifestaciones clínicas en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico. Hospital Santo Tomás. Panamá, Enero 2008-Diciembre 2010. Rev méd cient. 2012;25(1):11-17.

No hay comentarios:

Publicar un comentario